iusUp cuenta con una herramienta que te ayuda en el cumplimiento de la legislación española sobre la prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. Este módulo no abarca todos y cada uno de los puntos que alcanza dicha normativa, pero sí sus aspectos fundamentales, concretamente, el procedimiento de evaluación del riesgo y la gestión de las medidas de diligencia debida. Por tanto, el hecho del uso de esta herramienta no supone la observación exhaustiva de la normativa. Es una ayuda más para su cumplimiento.
1. Desde el menú lateral, clicaremos en Paneles y, desplegando el menú de vistas, seleccionaremos Blanqueo de Capitales BCFT.
Este panel te da una información global de la situación del despacho en cuanto al cumplimiento en la prevención del BCFT: Clientes pendientes de aplicación de medidas de prevención, evaluaciones de riesgo en curso, notificaciones de riesgo, etc.
El punto de partida en la gestión de BCFT es la Evaluación de Riesgo por cada uno de nuestros Clientes.
2. Podemos crear una evaluación de riesgo dentro del panel Evaluaciones de riesgo BCFT, seleccionando, Nuevo, o bien desde el menú de opciones (los tres puntos), Nuevo.
3. Una vez llevada a cabo esta acción, se abrirá el formulario de la evaluación, donde rellenaremos los campos Cliente y Plantilla. Hacemos clic en “Guardar”.
4. Al guardar, se abrirá el cuestionario para la evaluación del riesgo a partir del que, en función de las respuestas seleccionadas, iusUp te indicará las medidas de diligencia debida a implementar (simplificadas, normales o reforzadas).
5. Confirmamos las respuestas para poder completar la evaluación.
6. Una vez completado, clicaremos el botón de Completar, que aparece en la barra superior. El sistema indicará de manera automatizada la fecha de realización de la Evaluación de riesgo y su fecha de revisión (según el período que se haya indicado en el momento de su configuración)
7. Confirmamos el proceso de creación.
8. Si se hace clic sobre el campo Resultado, por otro lado, se abrirá el formulario de las medidas de diligencia debidas. Dentro de la medida, se encontrarán todas las actividades que tenemos que realizar para la implementación de las medidas de diligencia debida pertinentes.
9. A medida que vayamos completando las actividades del panel, como cualquier Actividad de iusUp, desde el formulario de Medidas de Evaluación de riesgos, en la pestaña Resumen, podremos visualizar el total de las actividades ya completadas.
USO DE LAS NOTIFICACIONES SOBRE POSIBLES RIESGOS
Como una medida más de control interno, ante una posible situación o caso de riesgo que pueda detectar un Profesional, iusUp ofrece a los usuarios la posibilidad de dar aviso de ello a la persona responsable de la prevención BCFT dentro el Despacho, mediante la emisión de una Notificación de Riesgo.
Para ello, desde las entidades Cliente, Presupuesto, Contrato y Expediente, clicaremos sobre los tres puntos que aparecen a la derecha de la barra superior y seleccionaremos Notificar Riesgo (BCFT).
1. A continuación, se abrirá un formulario, en el que procederemos a describir el caso, y, al terminar nuestra descripción, clicaremos sobre el botón “Guardar y cerrar”.
2. El responsable, acto seguido, recibirá un email con la notificación y se creará una actividad de seguimiento para la determinación de las medidas a tomar. Esta información puede visualizarse a su vez en el Panel de Blanqueo de Capitales BCFT.
CONFIGURACIÓN GENERAL
1. El módulo BCFT viene activado por defecto en iusUp. Desde la opción Configuración del menú lateral, pestaña Blanqueo de Capitales, en Notificaciones, puedes ver que las alertas y las notificaciones de riesgo están activadas y, por otro lado, verás asignado el período de tiempo establecido para la revisión del análisis de riesgo, según el tipo de medidas a implementar.